top of page

¿El CBD como auxiliar en tratamiento efectivo de la endometriosis?

La endometriosis es un problema que afecta al 10-15% de las mujeres de todo el mundo en edad reproductiva, pero su diagnóstico suele ser malinterpretado porque los análisis dan resultados normales. La endometriosis tiene lugar cuando el tejido del interior del útero empieza a crecer en el exterior. Este tejido responde a los cambios hormonales del ciclo menstrual de la misma forma que lo haría si estuviese en el interior del útero. Esto genera dolor y se agrava con reacciones inflamatorias crónicas. El motivo por el que tiene lugar la endometriosis sigue siendo relativamente desconocido.


Es frecuente que el diagnóstico de la endometriosis se haga tarde porque los análisis clínicos de las pacientes suelen ser normales. Los síntomas de la endometriosis coinciden con los de otras afecciones, por ejemplo, el síndrome de colon irritable y la enfermedad pélvica inflamatoria. El diagnóstico definitivo se hace mediante laparoscopia pélvica acompañada de confirmación histológica. Debido a que los resultados no suelen ser definitivos, estas mujeres pueden sufrir depresión o ansiedad grave. De ahí que sea tan frecuente el diagnóstico de enfermedades mentales en pacientes con endometriosis.


No se conoce una "cura" para la endometriosis. La base del tratamiento es el control de los síntomas, sobre todo del dolor. Entre los tratamientos actuales se encuentra la cirugía. El tratamiento con medicamentos incluye la terapia hormonal o los analgésicos. Estos medicamentos, si bien pueden ayudar, son temporales, llevan asociados una elevada tasa de recurrencia y frecuentemente presentan efectos secundarios. Los tratamientos quirúrgicos tienen los mismos problemas que los medicamentos. Son ineficaces y temporales.


La endometriosis se considera como una deficiencia clínica del sistema endocannabinoide. La teoría de la deficiencia clínica del sistema endocannabinoide fue propuesta por primera vez por el Dr. Ethan Russo Esta teoría sugiere que, en algunos casos, el cuerpo no produce suficientes endocannabinoides o receptores para que el sistema endocannabinoide funcione correctamente. El sistema endocannabinoide se vuelve disfuncional debido a la falta de endocannabinoides. Cuando esto sucede, el cuerpo sufre un desequilibrio y surgen las enfermedades como la endometriosis


El GPR18 es un receptor al que se unen los neurotransmisores que están almacenados en la grasa. Los cannabinoides también se unen a este receptor. Un estudio de 2010 descubrió que la estimulación del GPR18 aumenta la migración celular, un factor clave en la difusión de la endometriosis fuera del útero.11 En 2011, Russo observó que el CBD inhibe la acción del GPR18 y por tanto, debería inhibir la difusión de la endometriosis.


El aparato reproductor femenino está en segundo lugar en número de receptores cannabinoides. El primero es el cerebro. Se ha observado que las mujeres que tienen endometriosis tienen niveles más bajos de receptores CB1 en el tejido endometrial. Esta reducción (deficiencia clínica del sistema endocannabinoide) puede provocar el crecimiento y difusión de la endometriosis y el agravamiento de los síntomas de dolor


La endometriosis tiene componentes multifactoriales como la inflamación, el dolor, la disfunción hormonal, la falta de sueño o la ansiedad y depresión. La capacidad del CBD para actuar como agente antiinflamatorio, relajante muscular, potenciador del ánimo, remedio para el sueño y analgésico, todo al mismo tiempo, hace que sea ideal para la endometriosis.


El hecho de que la endometriosis se pueda considerar como una deficiencia clínica del sistema endocannabinoide abre la puerta a la oportunidad de que el CBD sea un modo de tratamiento eficaz. Al menos, de momento, algunas pacientes están utilizando el CBD junto con otros tratamientos y experimentan un alivio de sus síntomas.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page